Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biologico ,Como por ejm:
1.- Pedir receta
médica e indicación
2.- Verificar si es el
medicamento prescrito y fecha de vencimiento
3.- Interrogar al paciente si
es alérgico
4.- Preparar al paciente
psicológicamente
5- Asepsia: lavarnos bien
las manos
6.- Colocar el campo y el
material
7.- Determinar la zona donde
se va a colocar la inyección.
8.- Asepsia en la zona de
aplicación. Con algodón y alcohol se limpia en forma de
caracol
9.- Inyectar la
medicina.
Existen 3 principios:
1.Universalidad: Todo el personal debe seguir las precauciones estándares rutinariamente para prevenir la exposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas las situaciones que puedan dar origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o cualquier otro fluido corporal del paciente.
2.Uso de barreras: Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales adecuados que se interpongan al contacto de los mismos.
3.Medios de eliminación de material contaminado: Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo.
Excelente resumen ! Gracias
ResponderBorrar